Entradas

El hombre de la gabardina metió el sobre en el buzón antes de que regresara de un largo día trabajo en la Sede Central del FBI de Nueva York, el agente Quill el mejor agente del FBI, miro el buzón de u casa y encontró un sobre en el cual ponía numeros y letras al azar y sin coherencia. Al día siguiente, llevo carta al trabajo para que su compañera de la sección de informática para que descriafara el código mientras tanto el miro las grabaciones de las cámaras de su casa y descubrió quien fue el que dejo la carta, por el reconocimiento facial, y empezó a seguirle la pista del hombre, el cual era el ex general del ejercito estadounidense, su compañera consigo descrifar la carta la cual ponía los códigos de lanzamiento nuclear y un lugar de encuentro, Quill y el equipo táctico especial llegaron y encontraron el lugar como si hubiera ocurrido un tiroteo y Quill encontró una pista de donde encontrarlos y de quienes eran, unos tipos que lo perseguían ya que tenia los códigos de lanzamiento, ...

Blas de Otero

Imagen
Imagen
BIOGRAFÍA DE MARÍA MOLINER María nació en Paniza Zaragoza el 30 de Marzo de 1900 y falleció el 22 de Enero de 1981. En Zaragoza se formó y trabajó de filóloga en el Estudio de Filólogo de Aragón, donde colaboro en la redacción del diccionario aragonés  y luego se licencio en 1921 en la especialidad de Historia.  En 1924 se fue traslado a Murcia donde trabajo en el Archivo de la delegación de Hacienda, donde conoció a su marido y se caso con el en 1925, también dirigió la Universidad de Valencia, fue la primera mujer en impartir clases en la Universidad de Murcia. La RAE le otorgo el premio de Lorenzo Nieto Lopez    
EJERCICIOS DEL DETERMINANTE 7_Lee este texto y responde a las cuestiones  a) ¿A qué norma relativa al género gramatical hace referencia este texto? A los sustantivos femeninos b)Escribe en tu cuaderno estas palabras, precedidas de un articulo determinado e indeterminado el agua cristalina, unas aguas cristalinas  el transparente agua, una transparente agua el gran arca, un gran arca la gran aula, un gran aula la hambre canina, una hambre canina c)De que género son las palabras agua, ansia, águila, arca, asa, asma cuando se escriben con el determinante el?  Es genero femenino 8_Lee el texto y responde a las cuestiones a)Indica los determinantes demostrativos y posesivos presentes en el texto Posesivos:mi, tu, su Demostrativos:el, los, la,las b)¿Que valor expresivo tiene en el texto? Son referenciales 9_Indica a que clase corresponden los determinantes numerales de este texto    Son Cardinales:cuatro, dos, ocho   : ...
Imagen
EMILIA PARDO BAZÁN Emilia Pardo Bazán nació en La Coruña en 1851 y falleció en Madrid en el año 1921, ella introduce y divulga en España las ideas de Zola, en una serie de artículos reunidos en La cuestión palpitante. Sus obras se centran en el ámbito gallego, urbano ( La tribuna )  y rural ( Los pozos de Ulloa y la madre naturaleza )en estas dos novelas muestra en enfrentamiento entre las costumbres de mundo del campo y la civilización urbana. Fue una noble y aristócrata, fue una precursora de sus ideas acerca denlos derechos de las mujeres y el feminismo, reivindicó la instrucción de las mujeres como algo fundamental y dedico una parte importante de su actuación publica a defenderlo.
EL ROMANTICISMO 1.CONTEXTO SOCIAL Y CULTURAL DEL SIGLO XIX HISTORIA Y POLÍTICA El siglo XIX comenzó con la invasión de las tropas napoleónicas y terminó con la perdida de las        ultimas colonias españolas. Destacaron estos acontecimientos: -En 1808,se creó la invasión francesa y comenzó la guerra de la Independencia -En 1812,se publicó la primera Constitución española que elaboraron las Cortes de Cádiz de acuerdo con los principios liberales, que defendían la libertad y la  soberanía nacional. -En 1814, Fernando XVII regresó del exilio, lo que supuso una vuelta al absolutismo -En 1833,murió el rey y su esposa, María Cristina, fue nombrada regente. Se inició con ella un periodo de liberalismo moderado. En ese mismo año comenzó la primera guerra carlista entre los liberales y los absolutistas. -En 1868,se produjo una revolución de carácter liberal, La Gloriosa ,que provocó el destronamiento de Isabel II -Entre 1873 y 1874 se establec...